Texas durante la época virreinal
San Antonio de Béjar en la estrategia de la frontera novohispana
José María Rodríguez Jiménez
ISBN: 978-84-9044-494-8 (Edición impresa)
ISBN: 978-84-9044-495-5 (Edición electrónica)
Materia: San Antonio (Texas, Estados Unidos), Historia, Historia de América
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
Año de edición: 2022
Número de páginas: 336
La provincia de Texas, en la que se centra este libro, tenía una baja densidad de población y aparente desinterés político y militar para España, siendo a la vez zona avanzada de frontera, foco de conflictos y tensiones, al igual que espacio de convivencia y confrontación. A lo largo del libro se muestra cómo San Antonio de Béjar, desde su fundación en 1718, fue adquiriendo un protagonismo cada vez mayor en todo este ámbito hasta su pérdida tras la independencia de México, en 1821. Se hace un largo recorrido por las diferentes estrategias políticas que España fue desarrollando con el fin de ocupar y mantener unos territorios que, aunque se encontraban bastante alejados de la ciudad de México, se antojaban vitales para la supervivencia del virreinato. La cambiante política europea, la resistencia de las naciones indígenas que habitaban aquella área y la expansión de Estados Unidos hacia el oeste fueron los agentes fundamentales para determinar qué estrategia adoptar en cada momento.
Título: Texas durante la época virreinal | Nº de páginas: 336 |
Autor: José María Rodríguez Jiménez | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 17,31 Euros | Medidas: Alto: 210 mm. Ancho: 150 mm. |
Precio con IVA: 18 Euros | ISBN: 978-84-9044-494-8 |
Editorial: Ediciones de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2022 | Materia: Historia de América |
Formato: Edición impresa / electrónica | Colección: Humanidades, n.º 130 |
Cómo citar este libro
Rodríguez Jiménez, J.M. (2022). Texas durante la época virreinal. San Antonio de Béjar en la estrategia de la frontera novohispana. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Índice
Prólogo. 13 pp.
INTRODUCCIÓN. 19 pp.
CAPÍTULO I
DE LAS NUEVAS FILIPINAS A LA CONQUISTA Y PRIMEROS ASENTAMIENTOS EN TEXAS. 45 pp.
CAPÍTULO II
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-MILITAR DE TEXAS (1719-1768). 99 pp.
CAPÍTULO III
SAN ANTONIO DE BÉJAR ENTRE 1772 Y 1785. 157 pp.
CAPÍTULO IV
ADMINISTRACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FRONTERA EN ÉPOCA FINISECULAR. 213 pp.
CONCLUSIONES. 273 pp.
DOCUMENTOS ANEXOS. 283 pp.
FUENTES DOCUMENTALES. 295 pp.
BIBLIOGRAFÍA. 313 pp.
ÍNDICE DE FIGURAS. 321 pp.
ÍNDICE DE NOMBRES. 323 pp.
Previsualizar el libro