Ser (una isla): Teatralidades expandidas en la escuela
Isis Saz
ISBN: 978-84-9044-306-4 Ed. digital
ISBN: 978-84-9044-305-7 Ed. impresa
Materia: 1.Teatro S.XX 2.Arte Dramático-Didáctica 3.Arte de la Performance
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Editorial de la Universidad de Cantabria, Ediciones Universidad de Salamanca
Año de edición: 2018
Número de páginas: 245
«Ser (una isla)» es una práctica de investigación artístico-pedagógica que transita por el arte de acción, la danza, la filosofía, la enseñanza y las artes visuales. Muestra la experiencia del proyecto Ser o no ser (un cuerpo) de Amalia Fernández y Santiago Alba Rico, que tuvo lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en el colegio Jorge Guillén de Móstoles (Madrid, España), formando parte del programa Teatralidades Expandidas del grupo de investigación ARTEA. Se narran trabajos y ejercicios sobre el cuerpo, la identidad y los procesos colectivos, realizados con un grupo de niñas y niños, artistas, creadores e investigadores procedentes de diferentes disciplinas. Este libros es un punto de encuentro de cuerpos inducidos al movimiento y al pensamiento a través de la investigación activa. Es también un espacio que permanece vivo, ya que continúa tejiéndose en el tiempo a través de su lectura.
Título: Ser (una isla): Teatralidades expandidas en la escuela | Nº de páginas: 245 |
Autor: Isis Saz Tejero | Encuadernación: rústica |
Precio sin IVA: 19,23 € | Medidas: Alto: 210 mm. Ancho: 140 mm |
Precio con IVA: 20,00 € | ISBN: 978-84-9044-305-7 |
Editorial: Ediciones de la Universidad de la UCLM, Editorial de la Universidad de Cantabria, Ediciones Universidad de Salamanca | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2018 | Materia: Teatro, S.XX, Arte Dramático-Didáctica, Arte de la Performance |
Formato: Impreso – Digital | Colección: Coediciones, 148 |
Disponible para consulta en:
Índice
Introducción por Leyla Dunia. 9-12 pp.
Prólogo
Islas y mareas por Leyla Dunia. 13-20 pp.
Entrevista
Ser o no ser con Amalia Fernández. 21-46 pp.
Estructura de las sesiones. 47-50 pp.
Noviembre. 51-70 pp.
Diciembre. 71-96 pp.
Enero. 97-134 pp.
Febrero. 135-156 pp.
Marzo. 157- 185 pp.
Abril. 185-198 pp.
Mayo. 199-202 pp.
Junio. 203-206 pp.
Epílogo
¿De qué cuerpos hablamos? por Santiago Alba Rico. 207-216 pp.
Microacciones. 217-238 pp.
Agradecimientos. 239-242 pp.
Referencias. 243-245 pp.
//
[…] Cuando todavía no éramos Espacies, ni siquiera Especies de Espacios. Cuando ni siquiera lo sabíamos aún, nos visitó Isis Saz para hablarnos de su libro Ser (una isla): Teatralidades expandidas en la escuela. […]
[…] Cuando todavía no éramos Espacies, ni siquiera Especies de Espacios. Cuando ni siquiera lo sabíamos aún, nos visitó Isis Saz para hablarnos de su libro Ser (una isla): Teatralidades expandidas en la escuela. […]
[…] Cuando todavía no éramos Espacies, ni siquiera Especies de Espacios. Cuando ni siquiera lo sabíamos aún, nos visitó Isis Saz para hablarnos de su libro Ser (una isla): Teatralidades expandidas en la escuela. […]