Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Infantil
Cristina Cañamares Torrijos
Ángel Luis Luján Atienza
César Sánchez Ortiz (Coords.)
ISBN: 978-84-9044-163-3 Ed. digital
ISBN: 978-84-9044-162-6 Ed. Impresa
Materia: Literatura infantil, historia y crítica.
Editorial: Ediciones de Castilla-La Mancha.
Año de edición: 2016
Número de páginas: 512
Resumen: En este volumen se recogen diversos trabajos sobre las líneas de investigación, el futuro y los retos a alcanzar en el campo de la poesía y la narrativa popular infantil así como su aprovechamiento didáctico. En ellos se aborda, entre otras cuestiones, la vigencia y presencia del Cancionero Popular de Tradición Infantil en la obra de diversos autores así como la pervivencia, la fijación escrita y los nuevos desafíos a los que han de enfrentarse los cuentos y relatos de tradición oral.
Título: Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Infantil | Nº de páginas: 512 |
Autor: Cristina Cañamares Torrijos, Ángel Luis Luján Atienza, César Sánchez Ortiz, (Coords.) | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA:28,85 € | Medidas: Alto: 240 mm. Ancho: 170 mm. |
Precio con IVA: 30 € | ISBN:978-84-9044-162-6 |
Editorial: Ediciones de la Universidad de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2016 | Materia: Literatura infantil, historia y crítica. |
Formato: Impreso – Digital | Colección: Estudios, 148 |
Índice
Introducción. 11-14 pp.
BLOQUE 1: Poesía popular infantil.
Ponencias
Fuentes de algunas canciones populares infantiles. 15-34 pp.
Joaquín Díaz
Sor Juana Inés de la Cruz: una introducción a la poesía. 35-48 pp.
Leonor Fernández
La representación del mundo de la fauna y la flora en las adivinanzas. 49-68 pp.
Mª Teresa Miaja
Las metamorfosis del romancero en la tradición infantil. 69-82 pp.
Mª Jesus Ruiz
Comunicaciones.
Presencia del cancionero popular infantil en la escuela durante la Segunda República Española. 83-90 pp.
Eloísa Santos Recuenco
«Diente, dientito, te tiro al tejaíto…»: la magia de la palabra en el folclore infantil de algunos pueblos de la comarca abulense de El barco de Ávila-Piedrahíta. 91-106 pp.
María Jaen Castaño
«Coca-cola, gratitu». Tradición oral y publicidad. 107-124 pp.
Lourdes Sánchez Vera y José Antonio Abad Alfonseca
El Trovo o Poesía Popular Repentizada en los niños como método de aprendizaje. El valor recíproco de la Poesía Efímera y la Poesía de la Tradición Popular Infantil. 125-13 pp.
Emilio Del Carmelo Tomás Loba
Desde Maricastaña hasta hoy. Juegos musicales de ayer, hoy y siempre. 135-140 pp.
María Elina Valenzuela Dupuy de Lome
«Huye, tú, lluvia viajera,/ que mi mamá es hechicera». Algunos temas meteorólogicos de la poesía oral infantil rumana. 141-164 pp.
Alexandra Chereches
La lírica Popular Infantil en Canciones para todo el año de Ángela Figuera Aymerich. 165-174 pp.
Olga Muñoz Navarro
La nana, la vida y la muerte: las nanas como recurso trágico de protección. 175-184 pp.
Lola Fernandez de Sevilla
De la cuna a la cuña. 185-192 pp.
Ángelica Jiménez Robles
Reflejos del cuento popular en dos escritores recuperados: Tómas Borrás y Guillermo Osorio. 193-206 pp.
Férmin Ezpeleta Aguilar
BLOQUE II: Narrativa popular infantil
Ponencias
Memoria de los tiempos y lugares que no existen. 207-222 pp.
Gabriel Janer Manila
La brecha que separa un cuento oral de su versión escrita. 223-234 pp.
Luz Fernández De Alba
Los cuentos de los hermanos Grimm: de la tradición oral al libro ilustrado en Portugal. 235-254 pp.
Carlos Nogueira
Comunicaciones
Historias de zorros y otros animales:·Tía zorra y los peces». 255-260 pp.
Cecilia Rubio Rubio
Recreación de relatos legendarios y míticos en la literatura infantil actual. Leyendas del Ecuador, de Edgar Allan Gacía. 261-268 pp.
Ximena Troncoso Araos
La Cenicienta. Un análisis comparativo. 269-276 pp.
Arantxa Sanz Tejeda
Leyendas urbanas en entornos rurales: el ejemplo de la Chica de la Curva. 277-284 pp.
Miguel Osma Soria
Los cuentos populares en los procesos de perdón y reconciliación. 285-292 pp.
Ana García-Castellano Garcia
Revisión de los papeles femeninos en la narrativa popular infantil. Antes y ahora. 293-306 pp.
Las reescrituras de los cuentos maravillosos en la Literatura Infantil y Juvenil gallega. 307-322 pp.
Mª Carmen Ferreira Boo
BLOQUE III: Miscelánea
Ponencias
La presencia de la literatura Infantil Juvenil en los impresos populares iberoamericanos de principios del siglo XX el caso argentino. 323-342 pp.
Gloria Chicote y Mariana Masera
«Vaya adivinanzas con tiento, niños»: quisicosas y villancicos novohispanos. 343-358 pp.
Anastacia Krutitskaya
El ajuar pobre: entre el juego de niños, el juego de palabras y la canción de disparates. 359-380 pp.
José Manuel Pedrosa
Las versiones teatrales de cuentos populares. 381-396 pp.
Ernesto Rodriguez Abad
Comunicaciones
El uso de colores en las obras teatrales para nños de Alfonsina Storni. 397-408 pp.
Tamiko Nakamura
A coexistencia da cultur judaica e católica na educaçao da infancia, numa aldeia da raia transmontana. 409-416 pp.
Carla do Espírito Santo Guerrreiro y Lídia Machado dos Santos
Impresos populares del siglo XIX. Las hojas para abanicos infantiles catalanes. 417-426 pp.
Jesús Mª Martínez González
Transgresiones de género en la literatura popular infantil.. 427-438 pp.
Guillermo Soler Quílez
Cuentacuentos: estrategias didácticas dentro de las aulas de Educacion Infantil. 439-460 pp.
Miriam Ochoa Tomás
Tradición oral y construcción de identidades. Análisis cualitativo de actitudes en familias inmigrantes. 46-476 pp.
Irene García Cetina
En torno al canon escolar de cuentos populares. Rondalles y leyendas en materiales didácticos para la enseñanza del valenciano. 477-488 pp.
Alexandre Bataller Catalá
Adivinanzas. 489-502 pp.
Maria Teresa Villanueva Leal
Coplas, Payadas y Leyendas En la Educación Primaria. Una mirada didáctica de la Literatura Popular Infantil desde las efemérides. 503-509 pp.
Sandra Noemí Lambert
Últimos Libros
Contornos de la poesía infantil y juvenil actual
Contornos de la poesía infantil y juvenil actual Antonia María Ortiz Ballesteros Gema Gómez Rubio (coords.) ISBN: 978-84-9044-474-0 (Edición impresa) ISBN: 978-84-9044-475-7 (Edición electrónica) Materia: Literatura infantil - Historia y crítica; [...]
¡No más caprichos!
¡No más caprichos! Traducido por A.C. Ilustraciones de María S. Estudio introductorio a la presente edición de Josep Ballester Roca I.S.B.N.: 978-84-9044-460-3 (Edición impresa) Materia: Literatura infantil; facsímil Editorial: Ediciones [...]
Libros álbum que desafían los estereotipos de género y el concepto de familia tradicional
Libros álbum que desafían los estereotipos de género y el concepto de familia tradicional Arsenio Jesús Moya Guijarro Cristina Cañamares Torrijos (coords.) ISBN: 978-84-9044-406-1 Edición impresa ISBN: 978-84-9044-407-8 Edición electrónica Doi: [...]
El Caballito Jorobado
El Caballito Jorobado Pyotr Pavlovich Yershov Angelina Beloff Juan Senís Fernández Germán Cueto ISBN: 978-84-9044-366-8 Ed. Impresa Materia: Lengua y Literatura, Prosa, Historia Editorial: Ediciones de la Universidad de [...]