Nicandri Theriaca: traducción latina en verso (1552)
María Teresa Santamaría Hernández
Pedro Jaime Esteve
ISBN: 978-84-9044-328-6 Ed. digital
ISBN: 978-84-9044-327-9 Ed. Impresa
Materia: Literatura latina s. XVI, Medicina, Historia
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
Año de edición: 2018
Número de páginas: 191
Resumen: La Europa renacentista conoció cinco traducciones latinas de los Theriaca de Nicandro de Colofón (s. II a. C.), un poema toxicológico en hexámetros donde el autor griego trataba los ataques de animales venenosos, sus efectos y los remedios válidos para su curación. La relevancia de Nicandro en el Renacimiento fue notable porque era considerado en los círculos de la Medicina humanista el principal representante de la toxicología antigua, y sus obras sobre venenos fueron frecuentemente utilizadas para comentar los libros de materia médica de Dioscórides, y sobre todo los escritos pseudo-dioscorideos sobre venenos. Una de estas traducciones latinas fue realizada en hexámetros por el profesor de Medicina, latinista y helenista Pedro Jaime Esteve, que la publicó en 1552 en Valencia, en las prensas del flamenco Juan Mey. Excepcional representante del humanismo médico español, con su versión de los Theriaca, la primera realizada en verso directamente desde el texto griego, entró de lleno en el selecto grupo de humanistas europeos que latinizaron al poeta de Colofón.
Título: Nicandri Theriaca: traducción latina en verso (1552) | Nº de páginas: 191 |
Autor: María Teresa Santamaría Hernández, Pedro Jaime Esteve | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: Euros | Medidas:Alto: 220 mm. Ancho: 155 mm. |
Precio con IVA: 20 Euros | ISBN: 978-84-9044-328-6 (Ed. digital)/ 978-84-9044-327-9 (Ed. Impresa) |
Editorial: Ediciones de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2018 | Materia: Historia, Medicina |
Formato: Edición impresa / Edición digital | Colección: Ediciones Críticas, 25 |
Disponible para consulta en:
Últimos Libros
Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real
Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real Víctor Iniesta Sepúlveda y Julia Martínez Cano (coords.) ISBN: 978-84-9044-282-1 Edición impresa ISBN: 978-84-9044-380-4 Edición electrónica [...]
Carteles en transición. Un recorrido por la propaganda política de la Transición Española …
Carteles en transición Un recorrido por la propaganda política de la transición Española de la mano de la colección particular de Luis María Sevilla Pérez Ángel Luis López Villaverde Herminio Lebrero [...]
1989-2019. XXX Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete
1989-2019. XXX Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete Carmen Córcoles Fuentes Ángela Triguero Cano (coords.) Materia: Historia Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La [...]
La última alegría
La última alegría Emmy Hennings José Antonio Sarmiento (ed. lit.) José Luis Reina Palazón (tra.) I.S.B.N.: 978-84-9044-342-2 Edición impresa I.S.B.N.: 978-84-9044-343-9 Edición electrónica Materia: Dadaísmo Editorial: Ediciones de la Universidad [...]
La plaza Mayor y su entorno arquitectónico. Cuenca, ciudad barroca I
La plaza Mayor y su entorno arquitectónico. Cuenca, ciudad barroca I Pedro Miguel Ibáñez Martínez I.S.B.N.: 978-84-9044-341-5 (edición impresa) I.S.B.N.: 978-84-9044-389-7 (edición digital) Materia: Historia del Arte - Barroco - Cuenca [...]
El agua en Toledo y su entorno. Épocas Romana y Medieval
El agua en Toledo y su entorno. Épocas Romana y Medieval Coordinadores: Rebeca Rubio Rivera Jean Passini Ricardo Izquierdo Benito I.S.B.N.: 978-84-9044-344-6 Edición impresa I.S.B.N.: 978-84-9044-390-3 Edición electrónica Materia: Historia, Arqueología [...]