Introducción al Derecho internacional privado
María Victoria Cuartero Rubio
ISBN: 978-84-9044-506-8 (Edición impresa)
ISBN: 978-84-9044-507-5 (Edición electrónica)
Materia: Derecho internacional privado y conflicto de leyes
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
Año de edición: 2022
Número de páginas: 200
El Derecho internacional privado es una disciplina jurídica, de conocimiento imprescindible en una sociedad globalizada, que se caracteriza por un alto grado de complejidad técnica. La presente obra está diseñada para facilitar el estudio y optimizar los resultados de aprendizaje de la asignatura “Derecho internacional privado”, tanto en el Grado en Derecho como en el Grado en Estudios internacionales, por lo que constituye un material docente fundamental. Para conseguir estos objetivos, el libro propone aprender Derecho internacional privado mediante una inmersión por fases: primero, pensar como un internacional privatista, segundo, conocer las estructuras y conceptos básicos y, tercero, manejar las normas jurídicas. Con una gran dosis de ejemplos, prácticas y tips que hacen fácil lo esencial, la obra contiene igualmente desarrollos más incisivos y sugerentes que animan al lector a dar un paso más hacia un dominio sobresaliente de la disciplina.
Título: Religión y cultos en la Meseta sur de Hispania durante época romana | Nº de páginas: 200 |
Autor: Gregorio Carrasco Serrano (coord.) | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: Euros | Medidas: Alto: mm. Ancho: mm. |
Precio con IVA: 9 Euros | ISBN: 978-84-9044-506-8 |
Editorial: Ediciones de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2022 | Materia: Derecho internacional privado y conflicto de leyes |
Formato: Edición impresa / electrónica | Colección: Manuales docentes, n.º 24 |
Cómo citar este libro
Cuartero, M. (2021). Introducción del Derecho internacional privado. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Índice
PRIMERA PARTE.
PENSAR COMO UN INTERNACIONALISTA PRIVATISTA
1. COMPRENDER LA FUNCIÓN DEL DIPR. 13 pp.
2. DISTINGUIR LOS SECTORES DE PROBLEMAS. 21 pp.
3. CONOCER LAS FUENTES. 29 pp.
4. UTILIZAR LAS FUENTES CORRECTAMENTE. 37 pp.
5. PRÁCTICAS. 47 pp.
SEGUNDA PARTE.
COMPRENDER LAS ESTRUCTURAS Y CONCEPTOS BÁSICOS
1. COMPRENDER LAS ESTRUCTURAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL. 22 pp.
2. COMPRENDER LAS ESTRUCTURAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE DERECHO APLICABLE. 83
3. COMPRENDER LAS ESTRUCTURAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE RECONOCIMIENTO. 109
4. PRÁCTICAS
TERCERA PARTE.
CONOCER Y SABER APLICAR LAS NORMAS
1. PRIMER EJEMPLO: CONTRATOS. 129 pp.
2. SEGUNDO EJEMPLO: SUCESIONES. 145 pp.
ANEXOS
1. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS. 163 pp.
2. PREGUNTAS FRECUENTES. 165 pp.
3. ANEXOS NORMATIVO. 187 pp.
4. ANEXO BIBLIOGRÁFICOS. 193 pp.