Guía de elaboración de trabajos académicos
Esther Bautista Naranjo (coord.)
ISBN: 978-84-9044-508-2
D.O.I.: https://doi.org/10.18239/atenea_2022.31.00
ISNI: 0000000506819532
Materia: Enseñanza de una materia específica; Educación universitaria; TFG; TFM; trabajos académicos
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
Año de edición: 2022
Número de páginas: 64
Esta guía presenta las características fundamentales de los trabajos académicos en el ámbito de las Letras, tanto en los cuatro años de estudios como en el Trabajo Fin de Grado. Redactado por algunos profesores del Grado en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés de la UCLM, pretende servir de ayuda a los alumnos que deban enfrentarse a la redacción de un trabajo académico. Aborda cuestiones como la documentación y búsqueda de información, el manejo de fuentes, las formas de redacción y cuestiones de estilo, la exposición oral y el desarrollo de un debate crítico en torno a dicho trabajo. Se trata de una obra de referencia para los estudiantes, herramienta útil que les acompañará a lo largo de toda su carrera.
Título: Guía de elaboración de trabajos académicos | Nº de páginas: 64 |
Coordinadora: Esther Bautista Naranjo | Encuadernación: |
Precio sin IVA: 0 Euros | Medidas: Alto: mm. Ancho: mm. |
Precio con IVA: 0 Euros | ISBN: 978-84-9044-508-2 |
Editorial: Ediciones de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2022 | Materia: Enseñanza; Educación Universitaria; TFG |
Formato: Edición electrónica | Colección: Atenea, n.º 31 |
Cómo citar este libro
Bautista Naranjo, E. (coord.) (2022). Guía de elaboración de trabajos académicos. En Atenea. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://doi.org/10.18239/atenea_2022.31.00
Índice
PRESENTACIÓN. 9 pp.
ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES. 11 pp.
1. ¿QUÉ ES UN TRABAJO ACADÉMICO?. 15 pp.
1.1. Documentación y organización.15 pp.
1.2. Reflexión personal. 21 pp.
1.3. Redacción. 24 pp.
1.4. Revisión final. 27 pp.
1.5. Defensa oral. 29 pp.
2. ESTRUCTURA GENERAL DEL TRABAJO ESCRITO. 33 pp.
2.1. Índice. 33 pp.
2.2. Introducción. 35 pp.
2.3. Estado de la cuestión / Marco teórico. 37 pp.
2.4. Metodología. 39 pp.
2.5. Análisis. 43 pp.
2.6. Conclusiones. 44 pp.
2.7. Bibliografía y sistemas de referencias bibliográficas. 44 pp.
2.8. Anexos. 49 pp.
3. LA EXPOSICIÓN ORAL 51 pp.
3.1. El soporte audiovisual. 51 pp.
3.2. Técnicas de argumentación. 53 pp.
3.3. Relación con el trabajo escrito. 56 pp.
3.4. Interacción con el público por parte del orador. 59 pp.
3.5. El lenguaje no verbal. 60 pp.
3.6. Respuesta a comentarios y generación de un debate. 63 pp.
Previsualizar el libro
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.