Fotografía y turismo
VIII Encuentro en Castilla-La Mancha
Esther Almarcha Núñez-Herrador
Rafael Villena Espinosa (Coords.)
ISBN: 978-84-9044-479-5 (Edición impresa)
ISBN: 978-84-9044-480-1 (Edición electrónica)
D.O.I.: https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.00
Materia: Fotografía
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha – Editorial Universidad de Cantabria
Año de edición: 2021
Número de páginas: 564
La actual publicación recoge los textos seleccionados del VIII Encuentro en Castilla-La Mancha dedicado a fotografía y turismo, distribuidos en las siguientes secciones: turismo, documentación fotográfica y fotógrafos.
Título: Fotografía y turismo | Nº de páginas: 564 |
Autores: Esther Almarcha Núñez-Herrador, Rafael Villena Espinosa (coords.) | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: Euros | Medidas: Alto: mm. Ancho: mm. |
Precio con IVA: 30 Euros | ISBN: 978-84-9044-479-5 |
Editorial: Ediciones de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2021 | Materia: Fotografía |
Formato: Edición impresa / electrónica | Colección: Coediciones, n.º 156 |
Cómo citar este libro
Almarcha Núñez-Herrador, E. y Villena Espinosa, R. (coords.)(2021). Fotografía y Turismo. VIII Encuentro en Castilla-La Mancha. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Disponible para consulta en:
Índice
Esther Almarcha Núñez-Herrador y Rafael Villena Espinosa
TURISMO, DOCUMENTACIÓN Y FOTOGRAFÍA
Un retrato fotográfico del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. 17 pp.
Esther Almarcha Núñez-Herrador y Rafael Villena Espinosa
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.01
La contribución del Ministerio de Agricultura al género documental fotográfico y cinematográfico agrario. 47 pp.
Juan Manuel García Bartolomé y Pilar Coello Marín
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.02
Los museos a golpe de clic. 75 pp.
Aku Estebaranz Larrea
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.03
Las fotografías de trabajo de Luis Buñuel. 87 pp.
Amparo Martínez Herranz
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.04
La proyección turística de las Islas Baleares mediante la fotografía en color en la primera mitad del siglo XX. 115 pp.
Joan Carles Oliver Torelló y María Josep Mulet Gutiérrez
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.05
El turismo en los nuevos imaginarios de la sociedad de las masas con algunos de sus antecedentes y transformaciones actuales. 145 pp.
Bernardo Riego Amézaga
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.06
COMUNICACIONES
TURISMO
Marte invade España. 177 pp.
Ramón Barnadas Rodríguez
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.07
El turismo práctico: fotografía estereoscópica en Ciudad Real. 189 pp.
Cristina Flox Labrada
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.08
La comisaría regia de turismo y sus fondos fotográficos en la promoción turística de Toledo (1911-1928). 199 pp.
José García Cano
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.09
Un nuevo daguerrotipo de Toledo. La Puerta del Sol. 217 pp.
María de los Santos García Felguera y David Blasco Planesas
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.10
Toledo para “turistas” en casa: vistas estereoscópicas de las compañías estadounidenses. 237 pp.
José Manuel López Torán
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.11
El color como nuevo atractivo turístico en la postal: Purger & Co y Toledo a principios del siglo XX. 257 pp.
Jaime Moraleda Moraleda
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.12
Los aparatos pre-Photomaton: ¿una atracción turística?. 271 pp.
Salvador Tió Sauleda
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.13
Carlos Vega Hidalgo
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.14
DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA
La recuperación del patrimonio fotográfico en el proyecto Huete: imágenes rescatadas. 309 pp.
Ramón Pérez Tornero y José Luis García Martínez
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.15
¡Castillos a la vista! la fotografía como recurso inmobiliario, de lo nobiliario, en la segunda mitad del XIX. La Casa de Camarasa. 329 pp.
Francisco José Guerrero Carot
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.16
Camino a la modernidad. Quintanar de la Orden del siglo XIX al XXI a través de la fotografía. 349 pp.
Jorge Fco. Jiménez Jiménez
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.17
El repertorio iconográfico de España del Archivo Mas y la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. 373 pp.
Carmen Perrotta
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.18
Proyecto décadas. 395 pp.
A. Candel Ferrero, J. Cantos Lorente, J. L. García del Rey, F. Micó Sánchez, R. Piqueras García, M. J. Sánchez Uribelarrea
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.19
La imagen fotográfica y el Museo Nacional del Prado. 407 pp.
Beatriz Sánchez Torija
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.20
FOTÓGRAFOS
Avances en la investigación de la obra fotográfica de Pedro Román. 429 pp.
Lorenzo Andrinal Román
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.21
Un álbum inédito de Rafael Garzón sobre la Alhambra en Daimiel. 443 pp.
Diego Clemente Espinosa y Alberto Celis Pozuelo
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.22
Una galería fotográfica de estilo árabe. Retrato y turismo en Andalucía y Toledo (1890-1945). 461 pp.
María de los Santos García Felguera
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.23
La fotografía documental de Pedro Román: imágenes al servicio del Patrimonio Cultural de Toledo. 489 pp.
Víctor Iniesta Sepúlveda
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.24
Fotografía Rodríguez en las publicaciones turísticas oficiales de Toledo. 513 pp.
Julia Martínez Cano
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.25
Las tarjetas postales ilustradas “Socuéllamos 1903”. 535 pp.
Remedios San Andrés Alarcón y Luis Alfonso Montero Cano
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.26
Man Ray, fotografía e “imagen óptica”. L’enigme D’isidore Ducasse. 547 pp.
Ana Puyol Loscertales
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.27
Fotografía turística, fotografía monumental. Tres visiones del quehacer fotográfico. 555 pp.
Rafel Torrella i Reñé
https://doi.org/10.18239/coe_2021_156.28
Previsualizar el libro