Estudios lingüísticos
de jóvenes investigadores
Pilar Morales Herrera,
Pilar Peinado Expósito
Yoana Ponsoda Alcázar (coord.)
D.O.I.: http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.00
I.S.B.N.: 978-84-9044-482-5 (Edición electrónica)
Materia: Lingüística histórica y comparada
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
Año de edición: 2021
Número de páginas: 254
Los estudios recogidos en este libro están divididos en: I. Estudios de fonética, gramática y pragmática; II. Sociolingüística; III. Historia de la lengua y estudios clásicos; y IV. Enseñanza del español y otros …
Título: Estudios lingüísticos de jóvenes investigadores | Nº de páginas: 254 |
Coordinadoras: Pilar Morales, Pilar Peinado, Yoana Ponsoda | Encuadernación: |
Precio sin IVA: 0 Euros | Medidas: Alto: mm. Ancho: mm. |
Precio con IVA: 0 Euros | ISBN: 978-84-9044-482-5 |
Editorial: Ediciones de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2021 | Materia: Lingüística histórica y comparada |
Formato: Edición electrónica | Colección: Estudios, n.º 174 |
Cómo citar este libro
Morales, P., Peindado, P., Ponsoda, Y. (coords.). (2021). Estudios lingüísticos de jóvenes investigadores. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.00
Colección catalogada en:
Reseñas y catalogación
Bibliotecas universitarias internacionales
Libro en OpenAIRE
Índice
Introducción. 11 pp.
CAPÍTULO 1. ESTUDIOS DE FONÉTICA, GRAMÁTICA Y PRAGMÁTICA
Testing the role of language familiarity in aural perceptual recognition: a pilot study 17 pp.
José Vicente Benavent Cháfer
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.01
Estrategias pragmáticas de atenuación empleadas en rechazos a invitaciones y propuestas en mensajes de WhatsApp de adolescentes . 31 pp.
Àngela Magraner Mifsud
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.02
Ser posible/probable que + indicativo. El uso inesperado del indicativo con los predicados de posibilidad y de probabilidad. 47 pp.
Bora Choi
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.03
Algunas notas sobre el modo de acción de los verbos psicológicos reflexivos. 59 pp.
Pilar Morales Herrera
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.04
El uso pseudo-copulativo del verbo salir: coacción y reinterpretación. 73 pp.
Linghan Xiong
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.05
CAPÍTULO 2. SOCIOLINGÜÍSTICA
Speaker legitimacy in contexts of minority language revitalization: a case study of attitudinal responses towards varieties of basque. 87 pp.
Karolin Breda
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.06
Variación sociolingüística y morfosintáctica: actitudes lingüísticas en el español de La Mancha. 101 pp.
Pilar Peinado Expósito
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.07
Shaping sociolinguistic practices in congo-brazzaville. 115 pp.
Jean Mathieu Tsoumou
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.08
CAPÍTULO 3. HISTORIA DE LA LENGUA Y ESTUDIOS CLÁSICOS
Algunos problemas sobre el cambio de la f latina desde el punto de vista de la lingüística románica. 131 pp.
Yohei Mishima
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.09
Contribución al estudio de los usos de la puntuación en la General estoria. 145 pp.
Miguel Las Heras Calvo
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.10
Distribución de las formas posesivas de tercera persona en el castellano medieval de los siglos XII-XIII. 159 pp.
Yoana Ponsoda Alcázar
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.11
La verdad es hija del tiempo: un recorrido histórico por las denominaciones de la verdad en español. 177 pp.
Ana María Romera Manzanares
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.12
Explotación sociolingüística del Léxico de Hesiquio. 189 pp.
Sandra Pérez Ródenas
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.13
CAPÍTULO 4. ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL Y OTROS IDIOMAS COMO LENGUA EXTRANJERA
Didáctica de las preposiciones desde un enfoque semántico-cognitivo. 203 pp.
Jordina Frago Cañellas
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.14
El cortometraje como recurso didáctico en el aula de ELE/L2 para enseñar el español oral coloquial a estudiantes erasmus. 217 pp.
Alba Rodrigo Martín de Lucía
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.15
Aprendizaje y adquisición de la lengua española para el alumnado arabófono: interferencias lingüísticas, pragmáticas y culturales. 231 pp.
Rosa Salgado Suárez
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.16
La variación lingüística en la literatura sobre la enseñanza/aprendizaje del portugués brasileño. 245 pp.
Miley Antonia Almeida Guimarães
http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.17
Previsualizar el libro
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.