El tema del viaje: un recorrido por la lengua y la literatura italianas
Flavia Cartoni
Mª Josefa Calvo Montoro
ISBN: 978-84-8427-755-2 Ed. Impresa
Materia: Literatura, historia y crítica
Editorial: Ediciones de Castilla-La Mancha.
Año de edición: 2010
Número de páginas: 1146
Resumen: Una interesante rama de la crítica literaria, la dedicada a los estudios sobre el viaje, nos avala a la hora de presentar en sendos apartados los trabajos que diferentes y variados estudiosos de filología italiana han querido dedicar a los complejos aspectos del viaje, tanto en relación con la literatura como con la lengua o la lingüística aplicada a la didáctica del italiano.A lo largo de estas páginas se recorrerán los múltiples significados que cobra el viaje: como vuelo imaginario; como viaje entre textos en un proceso de intertextualidad; como vehículo e instrumento de comunicación; el viaje entre idiomas diferentes enmarcado en el ámbito de las traducciones literarias; el viaje como testimonio en el estudio de libros de notas y diarios de viajeros y viajeras italianos por el mundo y de forma especial, por España; el viaje como memoria, como distancia, el viaje como mito.
Título: El tema del viaje: un recorrido por la lengua y la literatura italianas | Nº de páginas: 1146 |
Autor: Flavia Cartoni, Mª Josefa Calvo Montoro | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 34,62 Euros | Medidas: Alto: 220 mm. Ancho: 155 mm. |
Precio con IVA: 36,00 Euros | ISBN: 978-84-8427-755-2 |
Editorial: Ediciones de la Universidad de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2010 | Materia: Literatura, historia y crítica |
Formato: Impreso – Digital | Colección: Humanidades, 117 |
Índice
1. Voces contemporáneas en torno al tema del viaje
Saggio è colui che ha molto viaggiato. 37-42 pp.
Laura Pariani
Il viaggio come pellegrinaggio. 43-45 pp.
Sandra Petrignani
Ulisse: uno, cento, mille viaggi. 47-52 pp.
Franco Mimmi
2. Viaje real y viaje textual
El color de la literatura italiana y aledaños, en definitiva: el color de mi vida. 55-70 pp.
Manuel Gil Esteve
El viaje en Altri libertini de Pier Vittorio Tondelli. 71-80 pp.
José Luis Espinosa Sales
Forse che sì forse che no: dalle pagine dei taccuini alla ricreazione letteraria del viaggio. 81-92 pp.
Linda Garosi
«Ítaca te regaló un hermoso viaje»: estudio mitográfico del Ulises de Franco Mimmi. 93-114 pp.
María Dolores Castro Jiménez
3. El viaje como cartografía del Novecento
El viaje en la obra de Magris. 117-126 pp.
Isabel González Fernández
Dos viajes trágicos de Silone y Pirandello. 127-133 pp.
Joaquín Espinosa Carbonell
Los viajes en vertical de Dino Buzzati. 135-154 pp.
Elisa Martínez Garrido
Kaputt de Curzio Malaparte: crónica de un viaje al abismo de la guerra. 155-171 pp.
Victoriano Peña Sánchez
El viaje (in)concluso de Giorgio Manganelli: La palude definitiva. 173-188 pp.
Begoña Pozo Sánchez
4. El viaje como descubrimiento lingüístico y cultural
Un viaggio agli inferi dialettali: la «Roma Romaccia» di Giuseppe Gioachino Belli. 191-209 pp.
Eugenio Ragni
Filippo Salvatore Gilij. Homo viator del Settecento. 211-228 pp.
Mónica García Aguilar
Il viaggio linguistico nel passato attraverso la paremiologia italiana. 229-239 pp.
Sylwia Skuza-Bialousz
Note di ittionomia veneziana secentesca sul «Protogiornale Veneto Perpetuo». 241-269 pp.
Javier Gutiérrez Carou
Mangiare viaggiando: il lessico gastronomico in una grammatica italiana per ispanofoni del Settecento (Pedro Tomasi, Nueva y completa gramática italiana explicada en español, Madrid, en la Imprenta Real, 1779). 271-291 pp.
Benedict Buono
5. El viaje de la escritura: relaciones entre textos
Literatura italiana contemporánea de viajes y su traducción en España. 295-306 pp.
Assumpta Camps Olivé
I testi intorno al mondo in 24 ore. Internet, intertestualità e pop-culture nei gialli storici postmoderni. 307-336 pp.
Rocco Capozzi
De la Divina comedia al Divino sainete por obra y gracia de Mi romería. 337-363 pp.
María Consuelo de Frutos Martínez
El viaje de Psique en un romanceamiento italiano del siglo XV. 365-386 pp.
Andrés Navarro Lázaro
6. Libros de viaje y viaje imaginario en la literatura escrita por mujeres
Cristina Trivulzio di Belgioso: viaje y exilio. 389-399 pp.
Mercedes Arriaga Flórez
«Quando il viaggio è una scommessa»: i percorsi argentini di Laura Pariani. 401-412 pp.
Leonarda Trapassi
El viaje por la Roma Clásica en Indagine a Pompei de Danila Comastri Montanari. 413-428 pp.
Celia Aramburu Sánchez
El viaje en el imaginario literario de Anna Maria Ortese. 429-445 pp.
Estela González de Sande
Luoghi fisici ed emotivi: il nostos nella scrittura di Sandra Petrignani. 447-455 pp.
Flavia Cartoni
Il viaggio nella letteratura di Nicoletta Costa: tra fantasia e realtà. 457-468 pp.
Nadia La Mantia
Il discorso sul viaggio in Paola Mastrocola: a proposito di Una barca nel bosco e Più lontana della luna. 469-483 pp.
Anna Nencioni
La nave per Kobe di Dacia Maraini: viaggio fisico e viaggio interiore alla scoperta della madre. 485-502 pp.
Cinzia Samà
«Il treno va, lentamente ma va»: viaggio in Sardegna di una grande signora continentale. Grazia Deledda e la sua terra. 503-518 pp.
Alessandra Sanna
7. Viajar en verso
Un viaje por el Apenino tosco-emiliano con Francesco Guccini. 521-540 pp.
Manuel Gil Rovira
«Fare e disfare il mondo»: el viaje en la trayectoria poética de Raffaele Carrieri. 541-556 pp.
Eva Muñoz Raya
Sul libretto di Luigi Balocchi per Il viaggio a Reims, di G.Rossini (1825, Dramma Giocoso in un Atto). 557-577 pp.
Loreta de Stasio
8. El tema del viaje en las artes escénicas
Il viaggio come metafora della ricerca: Binario Morto (Dead End) di Letizia Russo. 581-610 pp.
Fabio Contu
Del mito clásico a la escena veneciana del dopoguerra: el libreto de baile Marsia. 611-624 pp.
Macarena Jiménez Ramón
El viaje en el monólogo italiano contemporáneo. 625-649 pp.
Milagro Martín Clavijo
9. Viajeros italianos en España
Francesco Varvaro Pojero. Attraverso la Spagna: el viajero y su relato. 653-671 pp.
Soledad Porras Castro
El relato de la estancia en tierras de Castilla-La Mancha de Cosme III de’ Medici en una crónica inédita. 673-685 pp.
Ana María Domínguez Ferro
El viaje del Duque de Saboya a Zaragoza. 687-698 pp.
Miriam Bucuré
Amore di Spagna, de Mario Puccini: diario de un viaje idealizado. 699-722 pp.
María Mercedes González de Sande
Los brigadistas italianos en la guerra civil española. Un puente entre la realidad y la ficción. 723-737 pp.
Antonio Javier Marqués Salgado
10. Viajeros italianos por el mundo
Viajeros y relatos de viaje en la Italia del siglo XVII. 741-758 pp.
María Dolores Valencia Mirón
La Russia del Cinquecento nella Relazione di Moscovia di Raffaello Barberini. 759-770 pp.
Dorota Karwacka-Campo
Verso l’esotico: i diari di viaggio di Edmondo de Amicis. 771-787 pp.
Federica Angelini
La prova de Marco Belpoliti: volver a La tregua. 789-801 pp.
María Josefa Calvo Montoro
11. Autores que escriben en latín
Inicios del viaje literario de boccaccio: la Allegoria mitologica. 805-827 pp.
María Consuelo Álvarez Morán y Rosa María Iglesias Montiel
El viaje en el De remediis utriusque fortune de Petrarca. 829-844 pp.
María José Muñoz Jiménez
12. Formulaciones del viaje
Connotaciones erótico-sexuales del agua y del mar en la literatura italiana. 847-858 pp.
Fausto Díaz Padilla
El viaje y la literatura artística. Un recorrido con Vasari. 859-888 pp.
Diego Pedro Suárez Quevedo
La ricezione futurista nei viaggi di F.T. Marinetti. 889-904 pp.
Ugo Rufino
13. El libro de viajes como observatorio
L’invenzione dell’ odeporica. 907-920 pp.
Emanuele Kanceff
Viaggio in Italia de Guido Piovene: un viaje para conocer la Italia de la década de los años cincuenta. 921-936 pp.
Laureano Núñez García
Literatura y migración: los escritores albaneses en Italia. 937-956 pp.
Yolanda Romano Martín
I viaggi di una cortigiana: una parodia del Cinquecento italiano. La puttana errante di Lorenzo Venier. 957-976 pp.
Isabel Rubín Vázquez de Parga
14. El viaje imaginario, imaginario del viaje
Viaje dentro y fuera de la cárcel conventual a través de dos epistolarios del Seicento. 979-987 pp.
Juan Aguilar González
Un descenso a los infiernos alla rovescia. 989-1000 pp.
José Abad Baena
Il peregrino d’amore nella lirica del Tasso. 1001-1016 pp.
Elena E. Marcello
El viaje como expediente narrativo en las novelle de Giovanni Sercambi. 1017-1030 pp.
Francisco José Rodríguez Mesa
15. Un viaje por la didáctica del italiano como LE
Las TIC aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de la Lengua Italiana en el Posgrado en Lenguas Europeas y sus Literaturas: teoría y aplicaciones. 1033-1051 pp.
Salvatore Bartolotta
Presenza, rilevanza ed incidenza del fenomeno dei falsi amici nella formazione del traduttore. 1052-1065 pp.
Laura Carlucci
Il compito autentico nella microlingua dell’italiano del turismo: un video per la promozione turistica. 1067-1080 pp.
Marilena Da Rold
Il blog per imparare l’italiano. Esperienze, risultati, proposte. 1081-1108 pp.
Paolo Gimmelli
El viaje como unidad didáctica:’Andiamo in Italia’. 1109-1129 pp.
Manuel Heras García
Arrivare alla lingua attraverso i testi. 1131-1146 pp.
Alessandra Riva
//
Últimos Libros
Flannery O´Connor y la literatura gótica
Flannery O´Connor y la literatura gótica Flannery O´Connor y la literatura gótica José Manuel Correoso Ródenas ISBN: 978-84-9044-490-0 Edición impresa ISBN: 978-84-9044-491-7 Edición electrónica Materia: O’Connor, Flannery (1925-1964); Literatura norteamericana [...]
La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro
XLIII Jornadas de teatro clásico de Almagro, 2020 La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro XLIII Jornadas de teatro clásico Almagro, 14, 15 y 16 de julio [...]
Estudios lingüísticos de jóvenes investigadores
Estudios lingüísticos de jóvenes investigadores Pilar Morales Herrera, Pilar Peinado Expósito Yoana Ponsoda Alcázar (coord.) D.O.I.: http://doi.org/10.18239/estudios_2021.174.00 I.S.B.N.: 978-84-9044-482-5 (Edición electrónica) Materia: Lingüística histórica y comparada Editorial: Ediciones de la [...]
¡No más caprichos!
¡No más caprichos! Traducido por A.C. Ilustraciones de María S. Estudio introductorio a la presente edición de Josep Ballester Roca I.S.B.N.: 978-84-9044-460-3 (Edición impresa) Materia: Literatura infantil; facsímil Editorial: Ediciones [...]
Sor Juana Inés de la Cruz y el teatro novohispano
Sor Juana Inés de la Cruz y el teatro novohispano XLII Jornadas de teatro clásico Almagro, 9, 10 y 11 de julio de 2019 Edición cuidada por: Rafael González Cañal y Almudena [...]
Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural
Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural Pedro V. Salido López María Rosario Irisarri Juste (coords.) ISBN: 978-84-9044-440-5 Edición electrónica D.O.I.: http://doi.org/10.18239/jornadas_2021.29.00 Materia: Pedagogía; Educación; [...]
[…] Baena, J. (2010). Un descenso a los infiernos alla rovescia. En Calvo Montoro, M.J. y Cartoni, F. El tema del viaje: un recorrido por la lengua y la literatura […]
[…] Morán, M.C. y Iglesias Montiel, R.M.(2010). Inicios del viaje literario de boccaccio: la Allegoria mitologica. En Calvo Montoro, M.J. y Cartoni, F. El tema del viaje: un recorrido por la lengua y la literatura […]
[…] D. (2010). La Russia del Cinquecento nella Relazione di Moscovia di Raffaello Barberini. En Calvo Montoro, M.J. y Cartoni, F. El tema del viaje: un recorrido por la lengua y la literatura […]
[…] Martínez, M.C.d. (2010). De la Divina comedia al Divino sainete por obra y gracia de Mi romería. En Calvo Montoro, M.J. y Cartoni, F. El tema del viaje: un recorrido por la lengua y la literatura […]
best place to buy cheap girls long sleeve soccer goalie jersey
Да, я в курсе. У нас Ляпота фапает на них. но Ниве далеко до него. Самое основное отличие то что он не ломается, но и стоит же впоряде.