Cuestiones sobre el derecho sancionador de la Guardia Civil (penales y disciplinarias)
Fancisco Javier de León Villalba
ISBN: 978-84-8427-787-3 Ed. Impresa
Materia: Derecho penal, Guardia civil
Editorial:Ediciones de Castilla-La Mancha.
Año de edición: 2010
Colección Marino Barbero, 11
Número de páginas: 190
Resumen: Este volumen está dedicado al estudio del Derecho sancionador aplicable a los guardias civiles e incorpora el análisis de cuestiones del ámbito penal y disciplinario. El autor de este trabajo conduce hábilmente nuestra atención sobre aquellos aspectos asentados en la base del sistema sancionador que, sin embargo, precisan de una actualización de sus contenidos en el marco jurídico actual. Para ello, pone de manifiesto cuál es la problemática a resolver de forma urgente en el presente más inmediato con un objetivo fundamental: que el guardia civil disponga de un Derecho sancionador moderno. Si bien la L.O. 12/2007 ha supuesto un notorio avance en esta dirección, no ha logrado vencer las inercias más tradicionales que lastran la evolución jurídica en este ámbito. La revisión del concepto de relaciones de especial sujeción, de la naturaleza jurídica o la dignidad de la Guardia Civil o una docta precisión sobre el concepto de ius puniendi y sus implicaciones en el Derecho sancionador hacen que el lector tenga en sus manos una sugerente lectura tanto por la escasez de bibliografía científica en el tema, como por el innovador tratamiento que en estas páginas se ofrece del mismo. Este opúsculo es, en definitiva, una reflexión sobre aspectos controvertidos que marcan el pulso de la implicación del legislador con un sistema sancionador adecuado y actualizado al marco jurídico actual y a las necesidades de un cuerpo policial moderno y funcional.
Título: Cuestiones sobre el derecho sancionador de la Guardia Civil (penales y disciplinarias) | Nº de páginas: 190 |
Autor: Francisco Javier de León Villalba | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 15,38 Euros | Medidas: Alto: 240 mm. Ancho: 170 mm. |
Precio con IVA: 16,00 Euros | ISBN: 978-84-8427-787-3 Ed. Impresa |
Editorial: Ediciones de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2014 | Materia: Derecho penal, Guardia civil |
Formato: Impreso y digital | Colección: Marino Barbero, número 11 |
Índice
1. CUESTIONES PREVIAS. 15-50 pp.
A. La reforma del 2007 15-24 pp.
B. Ius Puniendi estatal: bases del sistema sancionador. 24-39 pp.
b.1. La proyección en las sentencias del Tribunal Constitucional y la jurisprudencia del Tribunal Supremo. 26-30 pp.
b.2. Consideraciones doctrinales. 31-39 pp.
C. De las relaciones de especial sujeción a los criterios de ponderación institucional. 39-50 pp.
2. DERECHO DISCIPLINARIO DE LA GUARDIA CIVIL. 51-120 pp.
A. Naturaleza jurídica de la Guardia civil. 51-62 pp.
B. Objeto de regulación: la disciplina. 62-74 pp.
b.1. Concepto de disciplina. 66-70 pp.
b.2 Caracteres de la disciplina. 70-74 pp.
C. Derecho Garantizador: la Ley 30/1992. 74-101 pp.
c.1. Principio de Legalidad. 77-101 pp.
c.1.a. Rango Legal. 79-81 pp.
c.1.b. Prohibición de analogía. 81 pp.
c.1.c. Principio de determinación, certeza y taxatividad. 82-89 pp.
c.1.d. Excurso: sobre la dignidad de la Guerra Civil (así como de otros cuerpos, instituciones y poderes). 89-100 pp.
c.1.e. Principio de irretroactividad. 100-101 pp.
c.2. Principio de culpabilidad. 101-105 pp.
c.3. Principio de proporcionalidad. 105-115 pp.
c.4. Principio de utilidad de la intervención estatal y protección de bienes jurídicos. 115-118 pp.
c.5. Principio de intervención mínima. 118-120 pp.
3. DERECHO PENAL. 121-142 pp.
A. Derecho Penal aplicable a los guardias civiles. 121-134 pp.
a.1. Contextos interpretativos. El contenido del nuevo art. 7 bis del CPM. 122-126 pp.
a.2. Aplicación y conflicto de jurisdicciones: líneas aplicativas. 126-134 pp.
a.2.I. Argumentos para la no inhibición a favor de la jurisdicción ordinaria. 130-132 pp.
a.2.II. Argumentos a favor de la inhibición de la jurisdicción castrense a favor de la jurisdicción ordinaria. 132-134 pp.
B. Elementos del art. 7 bis del CPM. 134-138 pp.
C. ¿Dónde queda el principio de legalidad? 138-140 pp.
D. Régimen transitorio de aplicación del CPM. 140-142 pp.
4. ESPECIAL REFERENCIA A LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO NE BIS IN IDEM. 143-183 pp.
A. Problema de la acumulación de sanciones penales y administrativas. 144-148 pp.
B. Acerca del concepto ne bis in idem: historia y significado. 148-149 pp.
C. Fórmulas de solución al problema en el Estado de Derecho. 150-155 pp.
D. Problemas planteados en el ámbito del Derecho sancionador aplicable a la Guardia Civil. 155-183 pp.
d.1. Marco de referencia en la aplicación del ne bis in idem en las relaciones del Derecho Penal y el disciplinario: proyección en la L.O. 12/2007. 159-169 pp.
d.2. Soluciones jurisprudenciales. 169-183 pp.
5. BIBLIOGRAFÍA. 185-190 pp.
//
Últimos Libros
Los comunes y el patrimonio cultural inmaterial en Europa
Los comunes y el patrimonio cultural inmaterial en Europa Irene Merino Calle ISBN: 978-84-9044-492-4 (Edición impresa) ISBN: 978-84-9044-493-1 (Edición electrónica) Materia: Patrimonio cultural (Derecho internacional) Editorial: Ediciones de la Universidad [...]
Introducción al Derecho internacional privado
Introducción al Derecho internacional privado María Victoria Cuartero Rubio ISBN: 978-84-9044-506-8 (Edición impresa) ISBN: 978-84-9044-507-5 (Edición electrónica) Materia: Derecho internacional privado y conflicto de leyes Editorial: Ediciones de la Universidad [...]
Desarrollo en Brasil, España y la Unión Europea: hacia la construcción de un nuevo orden global sostenible
Desarrollo en Brasil, España y la Unión Europea: hacia la construcción de un nuevo orden global sostenible Beatriz Souza Costa José Antonio Moreno Molina Roberto Correia da Silva Gomes Caldas (Coords.) [...]
Política criminal humanista para la sociedad contemporánea
Textos de Luis Arroyo Zapatero Política criminal humanista para la sociedad contemporánea Luís Arroyo Zapatero ISBN: 978-84-9044-417-7 Edición impresa ISBN: 978-84-9044-418-4 Edición electrónica doi: http://dx.doi.org/10.18239/barbero_2021.19.00 Materia: Derecho internacional público, Derecho [...]
Construir sobre roca. Bases antropológicas y éticas de la ciencia, la cultura y las instituciones
Construir sobre roca Bases antropológicas y éticas de la ciencia, la cultura y las instituciones Óscar Dejuán Carmen González Carrasco José María Martí (coords.) ISBN: 978-84-9044-405-4 Edición electrónica DOI: http://doi.org/10.18239/atenea.2020.20.00 Materia: [...]
De los controles disciplinarios a los controles securitarios
De los controles disciplinarios a los controles securitarios Actas del II Congreso Internacional sobre la Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas Pedro Oliver Olmo María Carmen Cubero Izquierdo (coords.) [...]