Cuerpos ajenos. Ensayos sobre ética de la representación
José A. Sánchez
ISBN: 978-84-9044-287-6 Ed. impresa
ISBN: 978-84-9044-288-3 Ed. digital
Materia: Danza Contemporánea
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha – La uÑa RoTa
Año de edición: 2017
Número de páginas: 388
Resumen: «»Poner el cuerpo» es una decisión ética que abre una acción política. «Poner el cuerpo» es un acto de libertad.» Estas palabras podrían condensar cuanto en este ensayo se dice de la confluencia entre ética y representación.
José A. Sánchez comparte sus ideas en torno a una serie de asuntos neurálgicos relativos a los mecanismos con los que se construye hoy la ficción: ¿qué significa representar?, el problema de la sinceridad, la violencia, la memoria, el humor, la fascinación del mal, o bien, qué incomoda más la poesía o el documento… Reflexiones y preocupaciones que el autor va devanando en capítulos que pueden ser leídos en secuencia o en el orden que se prefiera.
Cuerpos ajenos traza un relato crítico de la historia reciente de las artes escénicas, la literatura y el cine a partir de la obra de Roberto Bolaño, Angélica Liddell, Rabih Mroue, Joshua Oppenheimer, Antonin Artaud, Mapa Teatro, Claudia Llosa, Apichatpong Weerasethakul, Albertina Carri o Basilio Martín Patino…
Título: Cuerpos ajenos. Ensayos sobre ética de la representación | Nº de páginas: 388 |
Autor: José A. Sánchez | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 18,27 € | Medidas: Alto: 229 mm. Ancho: 135 mm. |
Precio con IVA: 19,00 € | ISBN: 978-84-9044-287-6 |
Editorial: Ediciones de la Universidad de la UCLM – La uÑa RoTa | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2017 | Materia: Danza Contemporánea |
Formato: Impreso | Colección: Coediciones, 146 |
Disponible para consulta en:
Índice
2. Ética y moral. 19-25 pp.
3. Ética y práctica artística. 27-31 pp.
4. Paradojas de la práctica. 33-39 pp.
5. El problema de la sinceridad. 41-49 pp.
6. Representación y teatralidad social. 52-55 pp.
7. ¿Qué significa ?. 57-64 pp.
8. Atrapados en la representación. 65-69 pp.
9. Representar al otro. 71-75 pp.
10. La representación de la subalterna. 77-83 pp.
11. Representación y vaciamiento. 85-90 pp.
12. Representación y virtuosismo. 91-99 pp.
13. Fraudes. 101-107 pp.
14. Cuerpos y representación. 109-118 pp.
15. Ética del cuerpo. 119-124 pp.
16. Poner el cuerpo. 125-130 pp.
17. El cuerpo poético. 131-137 pp.
18. El infierno. 139-147 pp.
19. Documento y monumento. 149-155 pp.
20. Representación y sacrificio. 157-164 pp.
21. El cuerpo expuesto. 165-170 pp.
22. Ética del cuidado. 172-175 pp.
23. Acción y bufonería. 177-184 pp.
24. Ficción y dolor. 185-184 pp.
25. Fabricaciones. 193-202 pp.
26. La histeria y la historia. 203-210 pp.
27. Des/apariciones. 211-219 pp.
28. Presencias. 221-226 pp.
29. Identidades. 227-233 pp.
30. Cuerpos. 235-242 pp.
31. Reencarnaciones. 243-249 pp.
32. Representación y cuidado. 251-256 pp.
33. Memoria y violencia. 257-264 pp.
34. Violencia y humor. 265-273 pp.
35. Historias y memorias. 275-280 pp.
36. Memorias y representación. 281-288 pp.
37. Enmascarados. 289-294 pp.
38. Fin de fiesta. 295-301 pp.
39. La fascinación del mal. 303-311 pp.
40. Ética del testigo. 313-320 pp.
41. Dispositivos de memoria. 321-328 pp.
42. Dispositivos de representación. 329-337 pp.
Historia de este libro 339-358 pp.
43. Sin/fin. 359-370 pp.
Referencias. 371-378 pp.
Índice analítico y de nombres. 379-384 pp.
//
[…] Cuerpos ajenos. Ensayos sobre ética de la representación […]