Ángel, musa y duende: Federico García Lorca y la música
Marco Antonio de la Ossa Martínez
ISBN: 978-84-9044-102-2 Ed. Impresa
Materia: Música, Federico García Lorca
Editorial: Ediciones de Castilla-La Mancha. Editorial Alpuerto
Año de edición: 2014
Número de páginas: 252
Resumen: Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Sin embargo, su relación con la música es una faceta sobre la que merece la pena detenerse: , dijo en una entrevista realizada en 1933. No sólo fue un buen intérprete de piano, sino que conoció a los principales compositores de la España de su época. Además. fue un amante del flamenco y de la música tradicional y cabe destacar la grabación Canciones populares españolas, realizada junto con la cantante y bailaora La Argentinita en 1931. Empleó numerosas canciones en sus obras teatrales y en sus montajes con la compañía La Barraca y no debemos olvidar su faceta de investigador musical, ya que realizó diferentes trabajos de campo en los numerosos viajes que llevó a cabo por Granada, su provincia, otras regiones de España e incluso América. Estos serán algunos de los temas principales del presente libro, que se completa con un acercamiento a su educación musical, su presencia en la Residencia de Estudiantes, la personalidad del artista y las circunstancias que rodearon a su asesinato.
Título: Ángel, musa y duende: Federico García Lorca y la música/td> | Nº de páginas: 252 |
Autor: Marco Antonio de la Ossa Martínez | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 17,31 Euros | Medidas: Alto: 210 mm. Ancho: 150 mm. |
Precio con IVA: 18,00 Euros | ISBN: 978-84-9044-102-2 |
Editorial: Ediciones de la UCLM, Editorial Alpuerto | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2014 | Materia: Música, Federico García Lorca |
Formato: Bolsillo | Colección: Coediciones, 132 |
Últimos Libros
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (1962-2021)
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (1962-2021): análisis, claves y contextos Marco Antonio de la Ossa ISBN: 978-84-9044-511-2 (UCLM - Edición impresa) DOI: https://doi.org/10.18239/coe_2022_162.00 (UCLM - Edición electrónica) ISBN: 978-84-17357-49-8 (Diputación [...]
DE MUSICA SPIRITUALI. Cuenca como paradigma de la música religiosa española
DE MUSICA SPIRITUALI. Cuenca como paradigma de la música religiosa española Pedro Mombiedro Sandoval Prólogo de Tomás Marco ISBN: 978-84-9044-503-7 (Edición impresa) ISBN: 978-84-9044-504-4 (Edición electrónica) Materia: Música - Historia y crítica [...]
Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural
Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural Pedro V. Salido López María Rosario Irisarri Juste (coords.) ISBN: 978-84-9044-440-5 Edición electrónica D.O.I.: http://doi.org/10.18239/jornadas_2021.29.00 Materia: Pedagogía; Educación; [...]
Ser (una isla): Teatralidades expandidas en la escuela
Ser (una isla): Teatralidades expandidas en la escuela Isis Saz ISBN: 978-84-9044-306-4 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-305-7 Ed. impresa Materia: 1.Teatro S.XX 2.Arte Dramático-Didáctica 3.Arte de la Performance Editorial: Ediciones de [...]
Cuerpos ajenos. Ensayos sobre ética de la representación
Cuerpos ajenos. Ensayos sobre ética de la representación José A. Sánchez ISBN: 978-84-9044-287-6 Ed. impresa ISBN: 978-84-9044-288-3 Ed. digital Materia: Danza Contemporánea Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha [...]
CAAC CUENCA. Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo
CAAC CUENCA. Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo Edición a cargo de José Ramón Alcalá y Vicente Jarque ISBN: 978-84-9044-236-4 Ed. digital ISBN: 978-84-9044-235-7 Ed. Impresa Diez libros [...]
[…] “Ángel, musica y duende: Federico García Lorca y la música” de Marco Antonio de la Ossa, es un libro que nos adentra en la faceta musical del gran poeta F.G.Lorca lo que a su vez nos lleva a conocer el papel tan importante que tenía la cultura para la sociedad española de principios del siglo XX. El arte y la cultura eran indispensables en la educación y formación de la sociedad, algo por lo que debemos seguir trabajando. […]