Secuencias de la experiencia, estadios de lo visible. Aproximaciones al videoarte español
Ana Martínez-Collado
José Luís Panea
ISBN: 978-84-9044-270-8 Ed. impresa
ISBN: 978-84-9044-271-5 Ed. digital
Materia: Arte contemporáneo, videoarte
Editorial: Ediciones de La Universidad de Castilla-La Mancha – Brumaria.
Año de edición: 2017
Número de páginas: 432
Resumen: Este volumen parte de la producción audiovisual en el arte español contemporáneo que, desde finales del siglo XX hasta nuestros días, ha sido narración y memoria de las relaciones entre lo personal y lo político. Transformaciones y tentativas posibles de identidades que han catalizado una crítica representacional a través de re-pensar o re-escribir, desde un prisma crítico, las confluencias del día a día, desafiando la violencia de lo ya dicho o lo hegemónico dentro de la circulación instantánea y efímera de las producciones audiovisuales en el contexto de la globalización. Nuestra aproximación o lectura de la práctica artística audiovisual se propone a partir de cinco nociones relevantes en relación a la producción de subjetividad: género, sexo, nación, raza y narrativas de la experiencia cotidiana, estadios hilvanados desde cuestiones relacionadas con la política, la explotación, los medios de masas, la inmigración, la memoria, el olvido, el amor, la amistad, el deseo, el miedo, el silencio -entre muchas otras-. Las propuestas reflexivas de los autores y autoras abren abanicos interpretativos, remarcando la convicción de que al atender a su carácter velado o fragmentario, estas secuencias de experiencias-testimonios de quienes somos o lo que sentimos-se pone de manifiesto o visibiliza una voluntad de resistencia a través de la práctica artística, un margen a lo estipulado respecto a nuestra subjetividad, una interpretación que nunca reduce o encasilla, sino que posibilita espacios «susceptibles de decirse», otros espacios para la comunicación y el encuentro.
Título: Secuencias de la experiencia, estadios de lo visible. | Nº de páginas: 432 |
Autor: Ana Martínez-Collado, José Luís Panea | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 28,85 | Medidas: Alto: 240 mm. Ancho: 170 mm. |
Precio con IVA: 30,00 € | ISBN:978-84-9044-270-8 |
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha – Brumaria | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2017 | Materia: Arte contemporáneo, vídeoarte |
Formato: Impreso – Digital | Colección: Coediciones, 145 |
Disponible para consulta en:
Índice
1.Imágenes / secuencias, políticas de la identidad y de la vida a través del videoarte en nuestra historia reciente. 21-48 pp.
Ana Martínez-Collado
2. «Siempre pienso en el tiempo». Narrativas globales en el videoarte español. 51-73 pp.
Ana Martínez-Collado
3. Incidencias videopolíticas. 75-93 pp.
Josu Rekalde
4. La era de la hibridación en prácticas audiovisuales. Pobreza, marginalidad y nomadismos. 95-114 pp.
Pedro Ortuño
5. De la identidad al flujo. El vídeo como híbrido de tecnología y cuerpo. 117-137 pp.
Gabriel Villota Toyos
6. Video, identidad y precariedad. Tentativas futuras: narrativas e identidades en los nuevos modos de hacer vídeo en el contexto español (2008-2016). 139-175 pp.
Susana Blas
7. Aproximaciones contemporáneas al hogar. 177-195 pp.
Carlos Trigueros Mori
8. La casa y el objeto a través del proyecto ARES. 199-216 pp.
Rosalía Torrent
9. Iris violeta. Identidades: feminismos y experiencias de género en la videocreación en España. 221-242 pp.
Rocío de la Villa
10. [After-image]. Documentalidad, activismos digitales y narrativas de la memoria. Haciendo prácticas visuales feministas queer sobre emocionalidad, estudios culturales y comunicación en la cultura red. 247-269 pp.
Virginia Villaplana Ruiz
11. Masculinidad y prácticas queer en el audiovisual en España. 273-291 pp.
Héctor Sanz Castaño
12. La identidad como problema. Feminismos que interpelan. 295-308 pp.
Elvira Burgos
13. Cruzo…luego existo. Exilio, migración y colonialidad. 313-331 pp.
Juan Guardiola
14. Identidades filmadas, tensiones, ademanes. 335-352 pp.
Salomé Cuesta y Bárbaro Miyares
15. Secuencias y/o estadios: «expresiones felices, (…) siempre fragmentos». 355-373 pp.
José Luís Panea
Anexos
I. Dossier artistas archivo ARES 2015-2016. 376-429 pp.
II. Breve biografía de los autores. 430-432 pp.
//
Últimos Libros
Libros álbum que desafían los estereotipos de género y el concepto de familia tradicional
Libros álbum que desafían los estereotipos de género y el concepto de familia tradicional Arsenio Jesús Moya Guijarro Cristina Cañamares Torrijos (coords.) ISBN: 978-84-9044-406-1 Edición impresa ISBN: 978-84-9044-407-8 Edición electrónica Doi: [...]
El Caballito Jorobado
El Caballito Jorobado Pyotr Pavlovich Yershov Angelina Beloff Juan Senís Fernández Germán Cueto ISBN: 978-84-9044-366-8 Ed. Impresa Materia: Lengua y Literatura, Prosa, Historia Editorial: Ediciones de la Universidad de [...]
La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil
La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil Edición preparada por: César Sánchez Ortiz y Aránzazu Sanz Tejeda ISBN: 978-84-9044-352-1 Edición impresa ISBN: [...]
Con los pies en la luna. La huella de un viaje espacial en libros efímeros infantiles
Con los pies en la luna. La huella de un viaje espacial en libros efímeros infantiles Edición a cargo de: César Sánchez Ortiz y Ramón J. Freire Santa Cruz I.S.B.N.: 978-84-9044-382-8 (edición [...]