Marco Antonio de la Ossa (Cuenca, 1978) inició sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de esta ciudad, eligiendo como instrumento el violín. Está en posesión de la diplomatura de Maestro en Educación musical, la licenciatura de Historia y Ciencias de la Música (Universidad de Salamanca) y es Doctor en Bellas Artes (Universidad de Castilla-La Mancha) gracias a su tesis ‘La música en la guerra civil española’. Este trabajo obtuvo el Premio de Musicología 2009, otorgado por la Sociedad Española de Musicología (SEdeM) que viene a distinguir al mejor trabajo realizado sobre temas musicales de España o del mundo hispánico.
Desde 2001 es funcionario de carrera del cuerpo de maestros de Ed. Musical de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha. También es preparador de oposiciones al cuerpo de maestros en la Academia CeLeO de Cuenca desde 2003 hasta la actualidad. Como comentarista-crítico musical ha firmado más de 450 críticas, crónicas, entrevistas, artículos divulgativos y científicos en diversos medios de comunicación y revistas. También, ha realizado un buen número de notas al programa para la temporada habitual del Teatro Auditorio de Cuenca (ópera, música sinfónica, música de cámara, jazz, flamenco…) y para ‘Iberia’ del pianista Eduardo Fernández, una grabación editada en noviembre de 2010 en el sello Warner. En otro orden, ha dictado varias conferencias sobre música y cine, el virtuoso italiano Nicoló Paganini y sobre cómo afrontar la educación musical de los niños, y ha realizado ponencias en un buen número de congresos dedicados a la música a nivel nacional e internacional.