Entre cirios y garrotes. Política y religión en la España Contemporánea, 1808-1936
Manuel Suárez Cortina
ISBN: 978-84-9044-076-6 Ed. digital
ISBN: 978-84-9044-075-9 Ed. Impresa
Materia: Religión, Política, Historia, Historia de España, Sociología
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha – PubliCan Ediciones.
Año de edición: 2014
Colección Coediciones, número 130
Número de páginas: 344
Título: Entre cirios y garrotes. Política y religión en la España Contemporánea, 1808-1936 | Nº de páginas: 344 |
Autor: Manual Suárez Cortina | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 24,04 Euros | Medidas: Alto: 240 mm. Ancho: 170 mm. |
Precio con IVA: 25,00 Euros | ISBN: 978-84-9044-075-9 |
Editorial: Ediciones de la UCLM – PubliCan | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2014 | Materia: Religión, Política, Historia, Historia de España, Sociología |
Formato: Impreso y digital | Colección: Coediciones, 130 |
Índice
1. Catolicismo y liberalismo (1808-1936). 13 PP.
2. El laicismo republicano (1840-1910). 18 PP.
3. Religiosidades alternativas: krausismo y espiritismo (1860-1936). 21 PP.
4. México y España: un análisis comparado. 27 PP.
CATOLICISMO Y LIBERALISMO (1808-1936)
Liberalismo, constitución y cuestión religiosa. 33 PP.
1. Liberalismo revolucionario e intolerancia religiosa: la ciudadanía católica. 37 PP.
2. Confesionalidad, tolerancia religiosa y liberalismo postrevolucionario. 46 PP.
3. De la tolerancia a la libertad religiosa. La experiencia del Sexenio Democrático. 51 PP.
4. La monarquía restaurada: nacionalcatolicismo y tolerancia religiosa. 59 PP.
5. Laicismo y República. 67 PP.
Identidad nacional y cultura católica. 73 PP.
1. Catolicismo e identidad nacional en la revolución liberal. 78 PP.
2. La génesis del nacionalcatolicismo. De Balmes a Menéndez Pelayo. 89 PP.
3. Catolicismo y libertad religiosa del siglo XIX. 102 PP.
4. Catolicismo y nación: el camino de la Cruzada, 1900-1936. 115 PP.
EL LAICISMO REPUBLICANO (1840-1910)
Laicismo y democracia republicana: un universo poliédrico. 125 PP.
1. El laiacismo extremo: federalismo, materialismo y ateísmo: Pi y Margall, Su´ñer y Capdevilla y la secularización de la sociedad. 131 PP.
2. El laicismo radical: ciencia y libertad. El terreno del librepensamiento. 136 PP.
3. Krausismo y religión: el laicismo templado del institucionalismo. 142 PP.
4. El laicismo tenue. Fernando Garrido, Emilio Castelar y el catolicismo liberal. 146 PP.
5. Laicismo y anticlericalismos republicanos. Espacios, agentes y repertorios de acción. 149 PP.
El anticlericalismo en la España de entre siglos. La Semana Trágica. 153 PP.
1. La Iglesia en la Restauración, un movimiento católico en alza. 155 PP.
2. Católicos, masones y librepensadores en el fin de siglo. 160 PP.
3. Canalejas y política liberal. 167 PP.
4. El Parlamento y la calle. 171 PP.
5. La Semana Trágica y la Ley del Candado. 177 PP.
RELIGIOSIDADES ALTERNATIVAS: KRAUSISMO Y ESPIRITISMO (1860-1936)
La religión y la Iglesia en la cultura institucionalista: de Francisco Giner a Manuel Azaña. 187 PP.
1. Las bases de la posición religiosa en los institucionalistas: Ciencia y religión. 191 PP.
2. Religión y Derecho: la secularización del Estado. La neutralidad de la escuela. 196 PP.
3. Modernismo religioso y cultura institucionalista. Unamuno y Zuleta. 205 PP.
4. España ha dejado de ser católica. De Zuleta a Azaña. 215 PP.
Clases populares, republicanismo y espiritismo. 223 PP.
1. Clases populares, republicanismos. 223 PP.
2. Anticlericalismos y republicanismos en la España liberal. 231 PP.
3. Radicalismo democrático, federalismo, anarquismo y espiritismo. 240 PP.
4. Republicanos y socialistas. La Conjunción y el anticlericalismo socialista. 249 PP.
MÉXICO Y ESPAÑA: UN ANÁLISIS COMPARADO
Federalismo, religión y política en el siglo XIX: una perspectiva comparada. 263 PP.
1. Constitucionalismo liberal, Iglesia y Estado en España y México. 267 PP.
2. España y México a mediados del siglo XIX: el momento de la divergencia. 277 PP.
3. Federalismo, liberalismo y anticlericalismo en España y México en el siglo XIX. 286 PP.
Bibliografía. 301 PP.
Índice onomástico. 331 PP.
1. Constitucionalismo liberal, Iglesia y Estado en España y México. 267 PP.
2. España y México a mediados del siglo XIX: el momento de la divergencia. 277 PP.
3. Federalismo, liberalismo y anticlericalismo en España y México en el siglo XIX. 286 PP.
Bibliografía. 301 PP.
Índice onomástico. 331 PP.
Últimos Libros
La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones
La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria Contenidos, métodos y representaciones Francisco García González Cosme J. Gómez Carrasco Ramón Cózar Gutiérrez Pedro Martínez Gómez (coords.) ISBN: 978-84-9044-400-9 Edición electrónica DOI: http://doi.org/10.18239/jornadas_2020.27.00 [...]
La tentación de ser Dios. Vida y prodigios de la beata de Villar del Águila
La beata de Villar del Águila logró que muchos creyesen en su virtud La tentación de ser Dios. Vida y prodigios de la beata de Villar del Águila [...]
Economía romana en Castilla-La Mancha
Economía romana en Castilla-La Mancha Gregorio Carrasco Serrano (coord.) ISBN: 978-84-9044-367-5 Edición impresa ISBN: 978-84-9044-368-2 Edición electrónica Materia: Arqueología, Castilla-La Mancha Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha [...]
El pasado que no pasa: la guerra civil española a los ochenta años de su finalización
El pasado que no pasa: la Guerra Civil española a los ochenta años de su finalización Eduardo Higueras Castañeda Ángel Luis López Villaverde Sergio Nieves Chaves (Coordinadores) I.S.B.N.: 978-84-9044-374-3 (Edición impresa) [...]
Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real
Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real Víctor Iniesta Sepúlveda y Julia Martínez Cano (coords.) ISBN: 978-84-9044-282-1 Edición impresa ISBN: 978-84-9044-380-4 Edición electrónica [...]
Carteles en transición. Un recorrido por la propaganda política de la Transición Española …
Carteles en transición Un recorrido por la propaganda política de la transición Española de la mano de la colección particular de Luis María Sevilla Pérez Ángel Luis López Villaverde Herminio Lebrero [...]