El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517)
Felipe B. Pedraza Jiménez
Rafael González Cañal
Elena E. Marcello
ISBN: 978-94-9044-268-5 Ed. impresa
ISBN: 978-94-9044-269-2 Ed. electrónica
Materia: Crítica literaria
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Año de edición: 2017
Número de páginas: 264
Resumen: Este libro obedece al estudio del teatro áureo, que empezaba su andadura en tiempos de Isabel y Juana, reinas de Castilla y Aragón, quedó relegado durante siglos a los anaqueles de las bibliotecas. Recientemente lo hemos recuperado en su plenitud estética como muestran los escritos contenidos en este libro.
>
Título: El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517) | Nº de páginas: 264 |
Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello | Encuadernación: Rústica |
Precio sin IVA: 19,23€ | Medidas: Alto: 240 mm. Ancho: 170 mm. |
Precio con IVA: 20,00 € | ISBN: 978-94-9044-268-5 |
Editorial: Ediciones de la Universidad de la UCLM | Idioma: Español |
Año de Publicación: 2017 | Materia: Crítica literaria |
Formato: Impreso – Digital | Colección: CORRAL DE COMEDIAS, 38 |
Disponible para consulta en:
Índice
La proyección escénica en nuestros días
«Nao d’amores» o la adicción al teatro prebarroco. 17-26 pp.
Ana Zamora
La segunda «Celestina» de la CNTC a la luz de la historia escénica de la obra de Rojas. 27-37 pp.
María Bastianes
La actividad teatral en su entorno
Prácticas escénicas en el ámbito castellano (1474-1517): el enclave salmantino. 41-56 pp.
María Jesús Framiñán
Sobre teatro conventual femenino en tiempos de Isabel y Juana. 57-72 pp.
Javier Espejo Surós
En el principio fue el desfile. Entretenimiento cortesano y fastos ciudadanos en los libros de caballerías del primer tercio del siglo XVI. 73-93 pp.
Alberto del Río
Géneros, funciones y expresividad
De la égloga a la comedia representable. 97-120 pp.
José Luis Canet
Origen y circunstancia del introito en el primer teatro clásico español. 121-136 pp.
Miguel García-Bermejo Giner
Comicidad física en el primer teatro clásico: Torres Naharro entre higas y pullas. 137-156 pp.
Julio Vélez Sainz
Cuatro calas en la expresión dramática de una época
La escritura musical de Juan del Encina: poéticas más allá de la palabra. 159-175 pp.
Juan José Pastor Comín
«A cantar, dançar, bailar». La música en diálogo con los textos teatrales de Juan del Encina. 177-192 pp.
Sara Sánchez-Hernández
Lucas Fernández entre representación y texto: los límites del impreso. 193-213 pp.
Javier San José Lera
En los albores del teatro barroco: Torres Naharro y su comedia «a fantasía». 215-230 pp.
Jéssica Castro
Crónicas de los coloquios
«Tragicomedia llamada Nao d’amores» de Gil Vicente, por la Compañía Nao d’amores. 233-238 pp.
Milagros Rodríguez Cáceres
«El alcalde de Zalamea» de Pedro Calderón de la Barca, por la Compañía Nacional de Teatro Clásico. 239-244 pp.
Milagros Rodríguez Cáceres
Libros en escena
El dinero y la comedia española. XXXVII Jornadas de teatro clásico 247-250 pp.
Felipe B. Pedraza Jiménez
El teatro para la representación de comedias de Cuenca y Colegio de Niños de la Doctrina: 1587-1777. 251-253 pp.
Martín Muelas
Lope de Vega: Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica y anotada.Fuentes y ecos latinos. 255-259 pp.
Felipe B. Pedraza Jiménez
Publicaciones de la CNTC. La comedia palatina. 261-264
Mar Zubieta
[…] Más información: http://publicaciones.uclm.es/el-teatro-en-tiempos-de-isabel-y-juana-1474-1517/ […]
[…] Jéssica (2017) “En los albores del teatro barroco: Torres Naharro y su comedia «a fantasía».” En F. Pedraza, R. González Cañal, E. Marcello (coord.)El teatro en tiempos de Isabel y […]
[…] Comín, J.J. (2017) “La escritura musical de Juan del Encina: poéticas más allá de la palabra.” En F. Pedraza, R. González Cañal, E. Marcello (coord.)El teatro en tiempos de Isabel y […]